

Entradas recientes
- Los Reyes de España hacen entrega a la Paisajista Consuelo Martínez-Correcher de la Medalla de Oro al Mérito a las Bellas Artes 2017
- 4ª edición “Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico AADIPA”
- Seminario Paisaje/kW. Significados y valores de los paisajes de la energía hidroeléctrica
- Concurso Internacional de diseño “Más allá de la Bauhaus – Prototipando el futuro”
- ECLECTICISMO E HISTORICISMOS
¡SIGUENOS!
PRÓXIMAS ACTIVIDADES

La sección de Jardineria y Paisajismo de la Institución Catalana de estudios agrarios, organiza la conferencia de invierno de Jardines y Jardineros, que bajo el título “Los jardines de los orates en la Barcelona del siglo XIX”, presentará los jardines y su papel en los manicomios de Barcelona en el siglo XIX, realizada por Montse Rivero, investigadora y miembro del grupo

El Foro de las Ciudades de Madrid Ifema celebró su tercera edición el pasado mes de Junio de 2018 con la colaboración de cerca de 60 entidades y con la participación de 206 ponentes y más de 1.000 asistentes como público.
En su afán por divulgar el conocimiento y difundir al máximo las experiencias e ideas vividas y escuchadas en este Foro, Ifema invita a la presentación del LIBRO RESUMEN FSMS 2018,un documento de gran interés que recoge los principales hitos de esta convocatoria. A diferencia de las ediciones anteriores, de las que se publicó un libro digital en la web, en esta ocasión Ifema presentará una edición impresa del libro resumen que será entregado a los asistentes en el acto de presentación, un evento que se aprovechará para dialogar sobre el futuro urbano con expertos y miembros de la administración local
Programa e Inscripciones gratuitas en MADRID INNOVA.

Muy pocos elementos definen tan bien como la Plaza nuestra cultura. Paradigmáticamente, en la Antigua Grecia la voz ágora (plaza), que hacía referencia a su vertiente arquitectónica y urbanística, tenía el correlato de agorein (hablar en público, debatir), que hacía lo propio con lo más esencial de la vertiente social y política del ser humano, la reunión. Son estos dos conceptos, antes consustanciales, los que se han querido poner sobre la mesa como dos caras de la misma moneda en este Ciclo de Conferencias sobre regeneración urbana y puesta en valor de algunos espacios históricos de la región de Madrid.
Lejos de una simple historiografía sobre estas plazas mayores, este ciclo pretende erigirse en otro punto de encuentro, otro ágora, en el que se contrasten las distintas experiencias que desde los distintos municipios han puesto en marcha para que sus respectivas plazas continúen siendo, además de un destacado hito patrimonial, el principal referente social para su municipio. Quizá sea esta, la del intercambio de ideas, una metodología poco (o nada) utilizada en la región de Madrid para poner en valor sus muchas plazas mayores, pero desde Barajas BIC hemos creído que podría ser de interés para los municipios participantes y, claro está, para establecer unas bases en la región desde las que impulsar estos espacios.
Las Conferencias, que correrán a cargo de Miguel Lasso de la Vega, Manuel Mohedano Salillas, Luis de Castro Caturla, Jesús López Portero / Lourdes Almendros Zaragoza, Gracia Marianini Gordo y Mónica Cid Rusiñol, tendrán lugar los jueves (del 7 de Marzo -11 de Abril) a las 18:00 h, en el Centro Cultural “Gloria Fuertes” de Madrid . Programa detallado en el siguiente ENLACE