La primera Jornada formativa “Terra, el paisaje cultural del Camp d´Alacant” , que tendrá lugar el viernes 29 de Enero a las 17:30h, tiene como eje vertebrador el debate e intercambio de conocimientos sobre el valor de nuestro patrimonio en el ámbito de la huerta de L’Alacantí.
Se reunirán expertos historiadores, arqueólogas/os, geógrafos/as, arquitectos/as, entidades y/o asociaciones que estén realizando o hayan realizado acciones relacionadas con el tema, aunque también está abierto a la ciudadanía interesada
El objeto del encuentro es impulsar el intercambio de conocimiento, experiencias y buenas prácticas, invitando a Entidades que estén trabajando en favor del reconocimiento del valor del Paisaje Cultural en otros territorios.
Actividad gratuita , online a través de zoom, previa Inscripción (hasta 28 de Enero 2021 a las 12:00h) en el siguiente ENLACE.
PROGRAMA
17:30 | Apertura del encuentro | Presentación
Programa de educación para la ciudadanía global “TERRA”, El paisatge cultural del camp d’Alacant. |
17:40 | Charla | La huerta de Alicante: Pérdida de un paisaje cultural.
Ponente: Miguel Martínez Perallón, Arquitecto. Máster en Arquitectura del Paisaje por la Universitat Politècnica de Catalunya. Vocal de la Junta en la agrupación Arquitectes pel Paisatge del COACV. |
18:00 | Ponentes | |
Asociación Intermunicipal RED TERRAE | Hacia una nueva gobernanza local desde el enfoque agroecológico.
Ponente: Manuel Redondo Arandilla Responsable de dinamización y comunicación en Red Terrae. |
|
Bioterreta | Bioterreta, Custodia Agraria
Ponente: Jordi Lopez Estotnell |
|
Grupo Heliconia | El Parque Agrario: modelo conceptual y experiencia del Parque Agrario de Fuenlabrada.
Ponente: Carolina Yacamán Ochoa Licenciada en Ciencias Ambientales, Máster en Planificación y Desarrollo Territorial Sostenible y Doctora en Geografía en la Universidad Autónoma de Madrid. |
|
19:00 | Ejemplos locales, territorio TERRA | |
Fundación Biomimeti | El riu verd como eje vertebrador del patrimonio ecológico y cultural.
Molino papelero de Tibi. Ponente:José Ángel Gran Moreno Director del Museo de las Artes Aplicadas y de los Oficios Artísticos de Alicante. MAOA. |
|
Cooperativa La Camperola | Cooperativa La Camperola, producción local y sostenible.
Ponente: José Antonio Rubio Carlavilla |
|
Torre Juana | Torre Juana, proyecto patrimonial y cultural. IT&IS Siglo XXI.
Ponente: Andrés P. Lloret |
|
20:00 | Debate y Conclusiones | |
20:30 | Despedida |