Ene
5
Mié
2022
Convocatoria de resúmenes-VI Congreso Internacional ISUF-H-Madrid 2022
Ene 5 – Feb 28 todo el día
Convocatoria de resúmenes-VI Congreso Internacional ISUF-H-Madrid 2022

La ciudad contemporánea presenta dos grandes desafíos: el primero es la necesidad de su adaptación frente al cambio climático, el segundo es la urgencia de tener ciudades saludablesSe presentan estas necesidades como los ejes de reflexión desde la conmoción universal que ha supuesto la pandemia COVID-19, que ha relevado el importante momento de cambio que algunas ciudades ya están aprovechando, desde su espacio público, sus actividades y su forma urbana.

El Hispanic International Seminar on Urban Form (ISUF-H) fue creado en 2014 como la red regional de ISUF para los países de lengua y/o tradición española, con objeto de cubrir la ausencia de un foro común en dicha lengua para los investigadores y profesionales relacionados con la morfología urbana.

Envío de resúmenes

El VI ISUF-H se gestiona a través de la plataforma Eventos UPM. Los autores se deben registrar previamente para poder enviar las propuestas y las ponencias finales. Las ponencias serán revisadas a través de la plataforma según una evaluación por expertos por pares ciegos. Sólo se tendrán en cuenta aquellos envíos que cumplan estrictamente las directrices para autores. Los textos deben presentarse en castellano.

Formato de las propuestas

Los remitentes deberán enviar el texto completo en este fichero .doc a través de la plataforma Eventos UPM de las jornadas, tras haberse registrado. Es importante que en el registro figuren los datos de  los autores de forma correcta, así como la línea temática elegida.

Se utilizará la plantilla proporcionada sin los datos de los autores y se seguirán las instrucciones para segurar una evaluación anónima.

Extensión: 1000 palabras, incluyendo la bibliografía y sin ilustraciones.

Calendario Fecha límite de envío: 28 de febrero 2022

Palabras clave: máximo 4 palabras clave. Por ejemplo: dispersión urbana, proyectos, metrópolis, Latinoamérica. Separadas por comas.

Bloque temático: Elegir sólo uno.

Enlace de envío: subida de documentos (comunicaciones)

Se seleccionará el bloque temático en el momento del envío de la documentación.

Ene
11
Mar
2022
Vio Jardín ofrece un puesto de Paisajista
Ene 11 – Feb 15 todo el día
Vio Jardín ofrece un puesto de Paisajista

VIO JARDÍN , empresa de referencia en la comarca de Haro y La Rioja, busca cubrir un puesto de Paisajista. Incorporación inmediata

Formación necesaria
Grado en Paisajismo, Máster en Paisajismo, Grado en Ingeniería Técnica Agrícola, Grado Superior de Paisajismo o experiencia demostrable en el sector.

Tareas a realizar
Diseño, ejecución de obra y dirección técnica de proyectos de jardinería.
Gestión de clientes: visitas de obra, redacción de presupuestos, resolución de incidencias, seguimiento de obras
Gestión de obras: control de productos, pedido de materiales, contacto con proveedores y búsqueda de proveedores nuevos.
Promoción en redes sociales

Requisitos
Dominio de Autocad y otros programas de dibujo como Photoshop, Sketchup, Lumion…también se valorarán conocimientos en dibujo a mano alzada
Habilidades de comunicación y orientación al cliente
Capacidad de trabajo y aprendizaje
Capacidad de organización para el trabajo en equipo
Carnet de conducir
Disponibilidad para viajar a visitas por La Rioja y País Vasco

Los interesados deberán enviar CV a paisajismo@viojardin.es 

Ene
13
Jue
2022
El estudio de Paisajismo «Cristina Gil de Biedma – Bárbara Saavedra» (Madrid) busca paisajista
Ene 13 – Feb 2 todo el día
El estudio de Paisajismo "Cristina Gil de Biedma - Bárbara Saavedra" (Madrid) busca paisajista

El Estudio de Paisajismo , ubicado en Madrid , Cristina Gil de Biedma – Bárbara Saavedra., busca un paisajista, con experiencia mínima de 3 años, en Presentación y realización de proyectos y concursos

Además,  se solicitan  conocimientos de arquitectura: detalles constructivos, desniveles, drenajes y preparación de mediciones y presupuestos, así como Dominio de Cad, Photoshop, programas y técnicas de representación gráfica para presentaciones.

Encontraréis todos los detalles en el siguiente ENLACE

Los interesados deberán enviar CV y Portfolio paisajismo@barbarasaavedra.es y estudio@cristinagildebiedma.com

Ene
20
Jue
2022
Webinar «Lands Design, software BIM para la arquitectura del paisaje”
Ene 20 – Feb 24 todo el día
Webinar «Lands Design, software BIM para la arquitectura del paisaje”

La Asociación Española de Paisajistas, y Asuni Soft – (Socio Protector AEP) -desarrollador de Lands Design  (software profesional de paisajismo con tecnología BIM, que cuenta con  2 versiones: para AutoCAD y Rhino)-, han establecido un Convenio de colaboración , mediante el que se bonificará a los socios de la AEP con un descuento de 100 € sobre el precio de compra de licencias comerciales Lands Design

Asimismo, el acuerdo establece la entrega 3 licencias de estudiantes gratuitas:  una de ellas se otorgará a un socio estudiante AEP, que asista  al Webinar  online , gratuito y en abierto, “Lands Design, software BIM para la arquitectura del paisaje” el próximo 24 de Febrero

 El webinar mostrará el proceso de desarrollo de un proyecto de paisaje de forma completa, desde el dibujo 2D hasta el modelado 3D y la generación de documentación con tecnología BIM. Durante esta sesión, descubriremos las ventajas que aporta la tecnología BIM y exploraremos las siguientes herramientas:

  • Modelado de terrenos
  • Inserción de elementos de vegetación
  • Documentación 2D para generar planos de replanteo
  • Zonificación y listas de cantidades.
  • Inserción de elementos de Obra civil
  • Animación y paseos virtuales

FECHA : 24 de Febrero

HORA: 18:00 pm

INSCRIPCIONES, en el siguiente ENLACE

Ene
23
Dom
2022
Convocatoria abierta «Concurso de Arquitectura Richard H. Driehaus» 2020-2022
Ene 23 – Feb 9 todo el día
Convocatoria abierta «Concurso de Arquitectura Richard H. Driehaus» 2020-2022

El Concurso Internacional de Arquitectura Richard H. Driehaus, está dirigido a promover la práctica de una arquitectura y un urbanismo que preserven y den continuidad a las tradiciones locales. Con él, se premian y difunden propuestas que trabajen en base a la tradición arquitectónica local y su particular identidad y que contribuyan a generar una estructura urbana más bella, coherente, sostenible y socialmente integradora. Las propuestas seleccionadas pueden servir de modelo para diseños arquitectónicos y urbanos más sensibles a esta problemática y más comprometidos con la conservación del patrimonio cultural español.

En la segunda fase del concurso, en este caso con carácter internacional, se anima a arquitectos de cualquier nacionalidad a presentar propuestas de diseño arquitectónico y urbano para cualquiera de estos tres emplazamientos elegidos en la primera fase, pudiendo asimismo enviar propuestas para varios de ellos.

Un segundo jurado internacional, en el que nuevamente estarán representadas las distintas instituciones que colaboran en esta iniciativa, evaluará las propuestas, seleccionando para cada una de las cuatro localizaciones las que mejor se ajusten a los criterios del concurso. En este jurado estarán también representadas las autoridades de los municipios a los que éstas pertenecen.

El Concurso Richard H. Driehaus está abierto a la participación de equipos formados por, al menos, un arquitecto, asociado o no con otros profesionales de la misma o de otras disciplinas (arquitectos, urbanistas, paisajistas, ingenieros, artistas, etc.).

El número de componentes de un equipo estará formado por: su “representante”, un máximo de 3 “asociados”, y las personas designadas como “colaboradores”.

El equipo puede estar formado por personas físicas o jurídicas. Todos los equipos deberán rellenar el Anexo V. Si el equipo está compuesto por varias personas jurídicas (o por persona/s jurídica/s y persona/s física/s), deberán constituirse en UTE, y cumplimentar además el Anexo III. Si el equipo está compuesto exclusivamente de personas físicas, no pertenecientes a una empresa ni a una UTE, deberán cumplimentar solamente el Anexo V. Será necesario mantener esta misma estructura desde la inscripción en el concurso hasta el pago de los premios y la posible firma del contrato.

Bases, Documentación, Inscripción e información detallada, en el siguiente ENLACE

9 de Febrero, fecha límite de entrega de propuestas de la Segunda Fase

Ene
24
Lun
2022
Webinar «Lands Design, software BIM para la arquitectura del paisaje”
Ene 24 – Feb 28 todo el día
Webinar «Lands Design, software BIM para la arquitectura del paisaje”

La Asociación Española de Paisajistas, y Asuni Soft – (Socio Protector AEP) -desarrollador de Lands Design  (software profesional de paisajismo con tecnología BIM, que cuenta con  2 versiones: para AutoCAD y Rhino)-, han establecido un Convenio de colaboración , mediante el que se bonificará a los socios de la AEP con un descuento de 100 € sobre el precio de compra de licencias comerciales Lands Design

Asimismo, el acuerdo establece la entrega 3 licencias de estudiantes gratuitas:  una de ellas se otorgará a un socio estudiante AEP, que asista  al Webinar  online , gratuito y en abierto, “Lands Design, software BIM para la arquitectura del paisaje” el próximo 24 de Febrero

 El webinar mostrará el proceso de desarrollo de un proyecto de paisaje de forma completa, desde el dibujo 2D hasta el modelado 3D y la generación de documentación con tecnología BIM. Durante esta sesión, descubriremos las ventajas que aporta la tecnología BIM y exploraremos las siguientes herramientas:

  • Modelado de terrenos
  • Inserción de elementos de vegetación
  • Documentación 2D para generar planos de replanteo
  • Zonificación y listas de cantidades.
  • Inserción de elementos de Obra civil
  • Animación y paseos virtuales

FECHA : 24 de Febrero

HORA: 18:00 pm

INSCRIPCIONES, en el siguiente ENLACE

Ene
26
Mié
2022
L’Atelier du Paysage Sàrl (Suiza)-busca un Paisajista 100% Project Manager
Ene 26 – Ene 31 todo el día

L’Atelier du Paysage Sàrl , estudio de arquitectos-paisajistas, ubicado en Lausanne (Suiza), busca ampliar su equipo con la incorporación de un paisajista 100% Project Manager 

Los interesados pueden enviar su candidatura a  l.sole @latelierdupaysage.ch, incluyendo : CV, Títulos, Portfolio, Carta de motivación, y Cartas de recomendación, según requisitos establecidos en el siguiente ENLACE

Pronatura Jardinería y Mantenimiento Integral S.L, busca Ingeniero Agrícola/Paisajista
Ene 26 – Feb 26 todo el día

Pronatura Jardinería y Mantenimiento Integral,S.L. empresa de reciente creación dedicada al diseño, ejecución y mantenimiento de jardines,  ubicada en la zona norte de Madrid junto a la estación de Chamartín-, busca Ingeniero Técnico agrícola o Paisajista, para realización de planos de riego y jardinería, estudio de presupuestos, gestión , visitas de obra etc.. Imprescindible Autocad, Office y correo electrónico

Más Información e Inscripciones en el siguiente ENLACE

Ene
27
Jue
2022
Rosa Ceño ofrecerá una Conferencia sobre la mitigación del Cambio Climático mediante políticas de gestión en los espacios verdes urbanos
Ene 27 a las 6:30 pm
Rosa Ceño ofrecerá una Conferencia sobre la mitigación del Cambio Climático mediante políticas de gestión en los espacios verdes urbanos

El 27 de Enero, a las 18.30 h ,  la paisajista Rosa Ceño (Socia Estudiante AEP)  ofrecerá una Conferencia, a través de ZOOM, organizada por AMUM ,  sobre la mitigación del Cambio Climático, mediante políticas de gestión en los espacios verdes urbanos. ENLACE PARA PARTICIPAR EN LA REUNIÓN

Actualmente, las políticas de gestión de las zonas verdes de las ciudades precisan un cambio de paradigma: hemos de valorar los beneficios que nos proporciona la naturaleza y, consecuentemente, establecer políticas para la creación de un bosque urbano y periurbano sostenible. La naturaleza nos ayuda a mitigar el cambio climático y es nuestra aliada: mediante una evaluación y gestión adecuadas del capital natural de nuestra ciudad con equipos multidisciplinares podemos mejorar nuestras condiciones de vida. De todo esto nos hablará la paisajista Rosa Ceño.

Acerca de la ponente

Rosa Ceño es paisajista, con una muy sólida carrera profesional y académica. Como paisajista ha realizado proyectos tanto en España como en el Caribe, basados en un paisajismo sostenible y de conjunción de jardines y arte.

En nuestro país cabe destacar entre otros El árbol de los deseos, premio Design Week Marbella 2021 a la Mejor Propuesta Iconic Center o sus propuestas conceptuales como El jardín del Edén: Adán y Eva  y  El Jardín del Edén: el sendero del arte en torno a obras de Chillida, Ciriza y Tolosa.

Multifacética y emprendedora, Rosa Ceño fue fundadora y directora de la empresa Art in Translation, dedicada a la traducción especializada en arte y cultura, y ha cursado un micromaster sobre Ciudades verdes, naturación y agricultura urbana (2018)y un máster en Jardines históricos y servicios ecosistémicos de la infraestructura verde (2021/2022) por la Universidad Politécnica de Madrid. Posee una licenciatura en traducción e interpretación por la Universidad Pontificia de Comillas y una diplomadura en marketing por la London School of Economics.

Es Intérprete Jurado de idioma inglés del Ministerio de Asuntos Exteriores y tiene perfecto dominio, además del inglés, de los idiomas alemán, italiano, francés y criollo, habiendo cursado estudios de esas lenguas en Alemania, Italia, Francia y Haití.

 

 

Feb
10
Jue
2022
Curso online ISM «Custodia del Territorio»- 23 Febrero-1 Abril
Feb 10 – Feb 22 todo el día
Curso online ISM "Custodia del Territorio"- 23 Febrero-1 Abril

ISM, Instituto Superior del Medio Ambiente , Socio Corporativo AEP,  centro de formación especializado en el ámbito del Medio Ambiente: desarrollo sostenible, energía y cambio climático, impacto ambiental, responsabilidad social, y servicios ambientales, ha programado el Curso online «Custodia del Territorio»

Fecha impartición 23/02/2022 – 01/04/2022 (60 h)

La custodia del territorio es una estrategia de conservación con más de un siglo de existencia en los países anglosajones y más de medio siglo en nuestro país. Sin embargo, su incorporación legal al Estado español es mucho más reciente. Concretamente, se incluye por primera vez en la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, en varios de sus artículos. Así, la Ley la define como el conjunto de estrategias o técnicas jurídicas a través de las cuales se implican a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación y uso de los valores y los recursos naturales, culturales y paisajísticos.

Es una herramienta complementaria a los instrumentos y políticas de conservación preexistentes, y en ningún caso las pretende suplantar y se podría explicar de una forma sencilla con el lema: “conversar para conservar”. Además, esta figura cada vez está cobrando más importancia, como muestran los datos de los diferentes inventarios nacionales elaborados por la Plataforma de Custodia del Territorio de la Fundación Biodiversidad, y en la actualidad son numerosos y muy diversos los proyectos que se están llevando a cabo en esta materia.

Por todo ello, el objetivo prioritario del curso es aprender los conceptos fundamentales de la custodia del territorio, así como el estado actual de esta herramienta de gestión de la biodiversidad en España.

Información y Matrícula en el siguiente ENLACE

Los Socios de la AEP tendrán un 20% de descuento en la matrícula de los Cursos. Más Información de próximos cursos en el siguiente ENLACE  

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies