Del 7 al 9 de Mayo se celebrará en Valencia la 15ª Conferencia Internacional sobre Lagos y Humedales. El encuentro está organizado por Global Nature y cuenta con el respaldo de Living Lakes , una red de cooperación internacional con más de 100 lagos asociados

La conferencia ofrecerá un intercambio intenso sobre los impactos del cambio climático en los ecosistemas de agua dulce, sus servicios ecosistémicos y su biodiversidad. Las ONG con experiencia, las instituciones científicas y las autoridades locales europeas e internacionales contribuirán a estrategias adecuadas y eficientes de mitigación y adaptación que ayudarán a proteger las funciones ecológicas de los ecosistemas de los lagos y humedales y preservarán su legado natural para las generaciones futuras.

El enfoque de la conferencia será sobre la mitigación y adaptación al cambio climático en las regiones de los lagos y humedales. Los delegados de la conferencia de gobiernos, empresas y ONG discutirán y evaluarán qué se puede hacer, desde el nivel municipal al federal, para contribuir a la protección del clima y aumentar la resistencia de los lagos y humedales como ecosistemas, así como la capacidad de recuperación de las comunidades locales que viven alrededor de los lagos. En definitiva, contra los impactos negativos del cambio climático. La conferencia también analizará el papel de las empresas y su responsabilidad en la contribución a las estrategias para la protección de los ecosistemas hídricos y sus servicios cruciales.

La conferencia de tres días , según PROGRAMA, se centrará en:

El enfoque del Día I será la asociación de empresas y ONG para la gestión y restauración de lagos y humedales, con sesiones paralelas sobre «Organización, empresas y clima», «Gestión de cuencas hidrográficas, huella hídrica y otras herramientas» y «Pago por servicios de los ecosistemas». ¿Apoyo del proyecto, patrocinio: compensación o contribución o ambos? ”presentado por expertos en los temas.

En el Día II, se organizará una excursión para mostrar los valores ecológicos y culturales y los servicios de los ecosistemas, así como las iniciativas de conservación de los lagos y humedales en el Parque Natural de la Albufera de Valencia.

El Día III se centrará en cómo aumentar la resiliencia de los ecosistemas hídricos y sus servicios ecosistémicos contra los impactos del cambio climático, destacando las mejores prácticas de restauración y definiendo el papel de las empresas, la sociedad y las ONG en el desarrollo de estrategias ambiental y socialmente responsables para mitigar el cambio climático y aumentar resiliencia contra los impactos negativos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Se hará hincapié en un intercambio interactivo y para construir una conexión en la interfaz ciencia-política-sociedad.

Podréis realizar la INSCRIPCIÓN en el siguiente ENLACE  . La Cuota de Participación incluye: participación en la conferencia, comidas como se indica en el programa y transporte para la salida de campo (plazas limitadas. La inscripción no garantiza la asistencia al viaje). El coste es de 50€.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies