PAYSAGE, junto con la revista internacional TOPSCAPE, y en colaboración con el Consejo Nacional de Arquitectos, Planificadores, Arquitectos Paisajistas y Conservadores, renueva su compromiso con la promoción y el desarrollo de la Arquitectura del Paisaje a través de la Décima edición del Simposio Internacional «Proyecto de Paisaje para la Vida y el Clima» y Premio Internacional City’Scape 2025
Lanzado con el objetivo de promover la Arquitectura del Paisaje en diversos campos del diseño, el Simposio y Premio CITY’SCAPE – Proyecto de Paisaje para la Vida y el Clima, busca reflexionar sobre el futuro del diseño del paisaje identificando y destacando las mejores prácticas. La iniciativa busca apoyar estrategias de diseño eficaces en la Arquitectura del Paisaje que aporten nuevos valores éticos, económicos y sociales a nuestros territorios.
El 20 de marzo 2025 se lanzó la Convocatoria oficial del Premio. El objetivo es reconocer proyectos internacionales destacados, en el ámbito de la arquitectura paisajística, seleccionados en dieciséis categorías temáticas :
- CATEGORÍA A – Silvicultura urbana y reurbanización paisajística de espacios urbanos
- CATEGORÍA B – Drosscape: Reurbanización paisajística de antiguas áreas industriales
- CATEGORÍA C – Paisaje urbano y paisaje lento: Movilidad lenta, carriles bici, calma del tráfico
- CATEGORÍA D – Intervenciones en Parques y jardines de interés histórico, artístico o paisajístico
- CATEGORÍA E – Marca y Paisaje: Diseño de Paisaje para Locales Industriales, Minoristas y de Identidad de Marca
- CATEGORÍA F – Paisaje para el bienestar y el cuidado: Integración paisajística de hospitales, centros de salud y jardines curativos
- CATEGORÍA G – Deporte y juego urbano: Áreas deportivas, espacios de juego y áreas de ocio en el paisaje
- CATEGORÍA H – Mobiliario Urbano: Productos y Tecnologías Innovadoras para el Mobiliario Urbano
- CATEGORÍA I – Paisaje Turístico: Diseño de Paisaje para el Turismo
- CATEGORÍA L – Paisaje Energético
- CATEGORÍA M – Paisajismo de alta tecnología: Techos verdes, cubiertas vegetales y muros verdes
- CATEGORÍA N – Paisaje en Luz: Diseño de Iluminación para la Mejora del Paisaje
- CATEGORÍA O – Empresa Verde Paisajista: Innovación de Productos, Procesos, Start-ups y Patentes
- CATEGORÍA P – Paisaje Digital: Software para la Experiencia del Paisaje
- CATEGORÍA Q – Investigación en Diseño de Paisaje
- CATEGORÍA R – Iniciativas para la Promoción y Valorización del Paisaje
Plazo de solicitud para el Premio City’Scape , 9 de mayo 2025. Pueden optar a él: arquitectos, urbanistas, paisajistas, conservadores, ingenieros, agrónomos y forestales, técnicos agropecuarios, diseñadores de iluminación, topógrafos, técnicos agrícolas, asociaciones y fundaciones, empresas del sector, municipios, administraciones públicas y organismos públicos, universidades, centros de investigación, doctorandos e investigadores.
La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar al término del Simposio Internacional City’Scape «Proyecto de paisaje para la vida y el clima», (19 y 20 de Junio- Trienal de Milán) en el que la AEP participa como entidad colaboradora