El pasado 20 de Junio, se desvelaron los ganadores de los Premios Arquitectura 2024, en una ceremonia a la que asistieron el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, y representantes de las 27 propuestas finalistas  . Durante la  gran gala de celebración se enfatizaron los valores universales de la Arquitectura y el Urbanismo y su influencia positiva para avanzar hacia una sociedad más sostenible desde una triple perspectiva: social, económica y medioambiental

Organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), el anuncio tuvo lugar en el Teatro Reina Victoria de Madrid, durante una ceremonia en la que el actor , director de cine, y arquitecto, Fernando Colomo, reflexionó sobre las sinergias entre la arquitectura y el cine para acercar al público asistente y a las cientos de personas que siguieron la gala vía streaming, y a la que podréis acceder en este ENLACE, el sentimiento de esa arquitectura que constituye el mapa emocional de nuestras vidas, a nivel individual y colectivo

De las 6 obras galardonadas por sus Valores, destacamos y felicitamos especialmente, a Juan Antonio Sánchez (Socio Profesional AEP), y  Vicente Morales Garoffolo , KAUH arquitectura y paisajismo, Premio Sostenibilidad y Salud: Valores universales, por el Parque Jardines Mediterráneos de la Hoya

El Jurado destacó esta obra “por su excelencia en la lectura de su contexto histórico, paisajístico y social, por la sensibilidad y calidad en el manejo de su construcción, con recursos muy limitados en lo económico y por la capacidad de los autores en recuperar un espacio natural con una rica historia que había sufrido a lo largo de decenios un alto grado de degradación. La intervención remite en su concepción el pasado agrícola de los mismos, introduciendo vegetación autóctona y sistemas tradicionales de contención y riego, dónde los trazados y el sonido del agua evocan constantemente a la condición de su contexto climático y natural y a la influencia del pasado islámico del conjunto monumental de la Alcazaba de Almería”

En total, se entregaron 9 premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, dentro de las distinciones especiales, el Premio de Arquitectura Española ha sido para 40 viviendas de alquiler en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), de MAIO Architects; el Premio de Urbanismo Español, para el Plan Director de Els Rajolars d´Oliva (Valencia), de Terrario Arquitectura; y, el Premio Permanencia, para el Campus Universitario de Vigo (Pontevedra), de Benedetta Tagliabue – EMBT Architects

Finalmente, el arquitecto Josep Llinàs recibió la máxima distinción que entrega la profesión en nuestro país, la prestigiosa Medalla de Oro de la Arquitectura, y la Fundación Alejandro de la Sota, el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera

El acto concluyó con un cóctel en el Real Jardín Botánico para poner en valor el Paisaje de la Luz, Patrimonio Mundial de la UNESCO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies