¿Qué no debemos olvidar al final de esta emergencia? En este momento de emergencia, mientras miramos al mundo con una mirada diferente, estamos llamados a reflexiones y críticas reactivas. La comunidad académica se utiliza para publicar los resultados de la investigación después de un largo tiempo de recopilación y procesamiento de información, pero esta vez la convocatoria cambia las reglas. El objetivo es editar las consideraciones, por más científicas, que surjan de una situación en curso: algo así como un libro de registro, un almacenamiento de recuerdos para un mañana ordinario, ojalá no tan lejano.

Las circunstancias actuales que estamos experimentando, con la propagación masiva de Coronavirus en todo el mundo, especialmente en las áreas urbanas más densamente pobladas, cuestiona las formas actuales de vivir y producir, motivando la publicación de un número especial de Ri-Vista dedicado a la relación entre el paisaje y la epidemia de Covid-19,

El  proyecto busca la publicación de un número especial sobre temas como:

  • La relación entre espacios abiertos y propagación de la epidemia;
  • Paisaje y refugio: el papel de la arquitectura en emergencias;
  • Paisaje y aislamiento;
  • Dentro y fuera: percepción individual y colectiva del paisaje entre el ámbito doméstico y el público;
  • La comunidad urbana vuelve a descubrir su esencia;
  • Formas de vivir, producir, vivienda: redimensionar nuestros hábitos, transformar nuestra impronta;
  • La naturaleza toma posesión de los espacios que dejó el hombre;
  • Epidemia y transformaciones del paisaje: una encuesta histórica;
  • Cambios climáticos y propagación de Covid-19.

Fecha límite envío: 31 Diciembre 2020. Podréis encontrar la documentación en el siguiente ENLACE 

Ri-Vista es una revista semestral de acceso abierto en formato electrónico. Opera a través de una convocatoria internacional de documentos y una revisión por pares doble ciego. Fundada en 2003, desde 2014 Ri-Vista forma parte de las revistas científicas del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Florencia y en 2015 se lanzó una segunda serie

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies