El CDAN, en colaboración con la UIMP, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, organiza el Curso Jardines vivos. Jardines de papel. 

El jardín como espacio sensible, lleno de matices y sensaciones, como lugar de esparcimiento, de relajación, como sistema vivo, se adscribe siempre a un espacio físico, penetrable, palpable, dinámico, en permanente evolución. Sin embargo, existen otros jardines, aquellos que se plasman sobre papel y que se traducen en croquis, en dibujos, en fotografías, en palabras. Jardines bidimensionales que son capaces de transmitirnos otras vivencias, permitiéndonos realizar un paseo mental e imaginario que complementa el recorrido de cualquier jardín real.

Las Jornadas, en las que la AEP participa como entidad colaboradora, pretenden mostrar este doble acercamiento al mundo del jardín, centrándose en una figura emblemática en ambas esferas, la del jardinero francés Gilles Clément. Sus proyectos y sus escritos sirven de base a un conjunto de ponencias que se van agrupando en diferentes temáticas, tal y como puede verse en el Programa. Estas jornadas se inscriben en un proyecto de mayor alcance que incluye una exposición sobre dicho autor, El gesto y la palabra, la figura de Giles Clement a través de sus cuadernos de notas” comisariada por Carlos Ávila, así como otras actividades relacionadas con la temática del jardín.

En definitiva, el objetivo del curso es mostrar el jardín bajo varias perspectivas, con una aproximación interdisciplinar en las que confluyan técnica y arte, naturaleza y cultura. Para ello, las jornadas se estructuran en cinco bloques temáticos que plantean esas visiones cruzadas.

Entre los participantes destacamos las ponencias de Iñigo Segurola- LUR Garden “Jardín de Jardines” y Anna Laura Jeschke «Nuevas naturalezas urbanas en Alemania». Las Jornadas finalizarán el 17 de mayo con la ponencia de Gilles Clément «Compartir la firma», la Mesa redonda posterior, y la inauguración de la Exposición

El CDAN ha previsto la organización de la Comida del viernes 16 de mayo, jornada en la que habrá ponencias durante la mañana y la tarde, mediante un servicio de catering en los jardines. Los socios de la AEP, tendrán un descuento, para la misma,  del 30 %, en virtud de la colaboración establecida (los interesados podéis obtener el código descuento solicitándolo a través de aep@aepaisajistas.org)

Solicitud de matrícula, hasta el 13 de mayo 2025

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies