bs2site at bs2site at bs2best at bs2best at

Los célebres paisajistas Eric Ossart y Arnaud Maurières, estarán presentes, el próximo 3 de mayo,  en el privilegiado recinto del Festival Internacional de Jardines  Chaumont-sur-Loire, para asistir a la firma de ejemplares, de su nueva publicación, «Once jardines de aridez. Experiencias marroquíes» (Éditions Pyramid), y a la inauguración de su «Jardín emocional»

«Once jardines de aridez. Experiencias marroquíes» es una obra culmen de su experiencia durante más de 20 años. Maurières y Ossart diseñaron su primer jardín marroquí a principios de la década de 2000. Desde entonces, sus creaciones han seguido la evolución del clima y se han adaptado a él

La obra, que transita a través de once jardines representativos, nos muestra sus conocimientos para ahorrar agua, crear biotopos naturales y llevar una biodiversidad real, incluso al jardín más pequeño. Finalmente, nos ofrecen el listado exhaustivo de plantas autóctonas o exóticas que componen sus jardines. Además, las fotografías de Marie Taillefer ofrecen un testimonio justo y original de su trabajo, que pretende ser ejemplar para la creación contemporánea de jardines en todo el Mediterráneo

Por su parte, el Jardín Emocional , realizado entre enero- marzo de 2024, con el conjunto de maestros mexicanos y el personal de festival, ubicado en la parte de los jardines permanentes, la zona llamada Parc du Goualoup, del Festival de los Jardines de Chaumont-sur-Loire, evoca el encuentro entre dos grandes figuras de la arquitectura del siglo XX: el francés Ferdinand Bac y el mexicano Luis Barragán

Ferdinand Bac fue el creador del mítico jardín Colombières, en Menton, entre 1919 y 1925, en el que Luis Barragán se inspiró para iniciar su carrera,  reconocida internacionalmente con la concesión del prestigioso Premio Pritzer en 1981. La inspiración inicial de Barragán se vio enriquecida por el Manifiesto de Arquitectura Emocional, publicado en México, en 1954 ,por su amigo Mathias Goeritz.

 En 2022, como respuesta o, más precisamente, como extensión natural del manifiesto de Mathias Goeritz, Ossart y Maurières escribieron el «Manifiesto del Jardín Emocional», y el jardín que crearon aquí es una ilustración a tamaño natural de esta obra.

En la parcela seleccionada, dos árboles aislados se convierten en los elementos principales del jardín: uno está rodeado por muros de piedra tosca y forma un patio, el otro, considerado una escultura vegetal, se destaca frente a un alto muro amarillo. El color se elige en homenaje a Mathias Goeritz: el muro alto del patio de El Eco en México, una construcción aleatoria imaginada por Goeritz para ilustrar su propio manifiesto, está pintado de este mismo color. Las aberturas del patio dirigen la mirada hacia una antigua vasija provenzal colocada sobre una base, un guiño a las Colombières donde Ferdinand Bac marcó el recorrido con estas vasijas de base que parecían totalmente iconoclastas en la época. Se trata de una auténtica jarra Colombières, ofrecida por el propietario, Michael Likierman, para este jardín

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies